otja 20250602

El ITJ concede 13,8 millones a 88 proyectos generadores de empleo para impulsar el desarrollo económico en municipios mineros

El Instituto para la Transición Justa, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado las resoluciones definitivas de la línea de ayudas a Proyectos empresariales generadores de empleo, que concede 10,5 millones de euros a 29 iniciativas y puede consultarse aquí, y de la línea para Pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan empleo, disponible aquí, que permitirá impulsar 59 iniciativas con una dotación de 3,3 millones.

Ambas convocatorias, correspondientes al Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el período 2019-2027, buscan promover iniciativas concretas de inversión empresarial en las zonas afectadas por la reestructuración de la minería del carbón y su entorno, que genera actividades económicas alternativas que lleven aparejada la creación de empleo, incentivando un nuevo desarrollo económico en estos territorios.
Los proyectos adjudicatarios movilizarán una inversión total, pública y privada, de 85,5 millones, ligada a la creación y el mantenimiento de 345 puestos de trabajo.

AYUDAS EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Un total de 59 proyectos desarrollados en Asturias han resultado adjudicatarios en estas convocatorias: 21 proyectos empresariales y 38 pequeños proyectos de inversión, que recibirán conjuntamente 8,2 millones, lo que permitirá movilizar una inversión de 58,4 millones y crear 266 nuevos empleos.
Por ámbitos sectoriales, destaca el número de iniciativas vinculadas al sector industrial, que suponen el 56% de los proyectos beneficiarios. Le siguen el sector servicios, con un 23%; el sector tecnológico, con un 13%; y el sector turístico, con un 8%.
Entre estos proyectos figuran, entre otros, la fabricación de fibra de poliéster a partir del residuo de plástico PET, que permitirá impulsar la economía circular en la región, mediante la reutilización de residuos plásticos; o la creación de un centro de diseño, fabricación y distribución de instrumentos y materiales médico-quirúrgicos.